
Investigador(a) Postdoctoral
- Guadalajara, Jal.
- Permanente
- Tiempo completo
- Desarrollar actividades de investigación orientadas a la optimización de la digestión anaerobia de vinazas tequileras, mediante la integración de herramientas de metagenómica, análisis multivariado y modelos de inteligencia artificial.
- Liderar el diseño y ejecución de experimentos, así como la supervisión de estudiantes de posgrado y licenciatura vinculados al proyecto.
- Generar y difundir resultados de investigación a través de publicaciones en revistas de alto impacto.
- Contribuir al establecimiento de nuevas líneas de investigación alineadas con la sostenibilidad y la economía circular en el sector agroindustrial.
- Diseñar y ejecutar experimentos en digestores anaerobios a escala de laboratorio.
- Realizar análisis metagenómicos para identificar y validar biomarcadores microbianos asociados a la estabilidad del proceso.
- Desarrollar e implementar modelos de machine learning orientados a predecir el comportamiento de biomarcadores microbianos a partir de parámetros operativos.
- Coordinar actividades de laboratorio y bioinformática, asegurando la calidad, confiabilidad y reproducibilidad de los datos generados.
- Supervisar y co-asesorar a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado en tareas vinculadas al proyecto.
- Redactar y publicar artículos científicos en revistas indexadas de alto impacto.
- Gestionar propuestas de financiamiento para ampliar el alcance del proyecto.
- Colaborar con socios estratégicos (BRIMEX, SEMADET, Alianza Empresarial por el Clima) en la aplicación y transferencia tecnológica de los resultados.
- Impulsar la generación de sinergias que contribuyan al desarrollo de nuevas líneas de investigación en biotecnología, metagenómica ambiental y modelos predictivos.
- Doctorado en Ciencias Ambientales, Biotecnología, Microbiología, Ingeniería Ambiental, Bioinformática o áreas afines.
- Experiencia comprobable en metagenómica (idealmente shotgun) y análisis bioinformático.
- Conocimientos sólidos en estadística multivariada y análisis de datos ómicos.
- Deseable formación o experiencia en machine learning y modelado predictivo aplicado a procesos biotecnológicos.
- Trayectoria de publicaciones científicas en revistas indexadas de alto prestigio.
- Experiencia en la operación de digestores anaerobios o biorreactores.
- Habilidades en programación (R, MATLAB u otros lenguajes relevantes).
- Experiencia en gestión de proyectos de investigación y colaboración con socios externos.
- Participación activa en redes de colaboración científica, nacionales e internacionales.