
Coordinación de Puntos de Atención del CRDH
- Chihuahua, Chih.
- Permanente
- Tiempo completo
- ¿Qué harás?
- Siendo Coordinador(a) de campus de la Oficina de Atención del CRDH el objetivo principal es Implementa los planes que Punto de Atención regional le indica para el despliegue de las estrategias institucionales para la prevención de la violencia de género, inclusión y diversidad fomentando el respeto de la dignidad humana en el campus asignado así como atender y dar seguimiento a los casos de violencia de género, discriminación, dignidad humana u otros relacionados con el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, garantizando el cumplimiento de los protocolos institucionales y fomentando una comunidad segura.
- ¿Cómo lo harás?
- Participa en proyectos para su región y nacionales.
- Implementa en el campus asignando el modelo de atención de la comunidad general para la construcción de una comunidad segura y libre de violencia, para lo cual atiende la demanda de orientación, consejería y acompañamiento.
- Programas preventivos en temas de reconocimiento de la dignidad humana, discapacidad, equidad de género, diversidad e inclusión en religión, creencias, orientación sexual, edad, procedencia étnica y cultural, acoso y violencia de género, en el campus asegurando la participación de todas las audiencias.
- Documenta los indicadores, cuantitativos y cualitativos de los casos de su región.
- Fomentar la cultura del reporte y promover una comunidad segura.
- Comunicación activa con los campus de su región, establecimiento de programas preventivos sobre Dignidad Humana, diversidad, prevención de la violencia de género, diversidad sexual y discapacidad.
- Implementación de acciones preventivas de acuerdo con las necesidades específicas de su campus.
- ¿Qué buscamos?
- Si tienes tu Licenciatura en Psicología o Derecho, preferentemente Maestría en Derechos Humanos, en Estudios de Género y Diversidad Sexual o Diplomados, cursos y certificaciones relacionado a Dignidad humana o similar.
- Modelos de atención a la violencia (preferentemente en sector educativo)
- Diseño de acciones preventivas.
- Experiencia en temas de inclusión
- Cultura de Paz (Sentido de cultura de Paz, medidias alternas de solución a conflictos.)
- Trabajo con juventudes
- ¿Por qué trabajar con nosotros?