
Analista de Inteligencia de Expansión
- León, Gto.
- Permanente
- Tiempo completo
- Realizar estudios de mercado detallados para identificar áreas de alto potencial para la expansión, considerando factores como demografía, competencia, y tendencias del consumidor.
- Utilizar herramientas de análisis geoespacial y datos demográficos para identificar y priorizar nuevas ubicaciones que maximicen el retorno de inversión.
- Analizar y comparar posibles ubicaciones en función de su viabilidad financiera, accesibilidad, visibilidad y alineación con la estrategia de la empresa.
- Desarrollar modelos financieros y proyecciones para evaluar el rendimiento esperado de nuevas tiendas o puntos de venta.
- Trabajar estrechamente con el equipo de expansión regional para proporcionar información y análisis que respalden la toma de decisiones estratégicas.
- Elaborar reportes que resuman los hallazgos de análisis de mercado y presentarlos a la alta dirección para la toma de decisiones.
- Realizar seguimiento y análisis de las tiendas nuevas o existentes y comunicar los resultados a la Gerencia Nacional de Expansión y a la región, para evaluar su desempeño y ajustar la estrategia de expansión en consecuencia.
- Sugerir ajustes en el portafolio de tiendas, como cierre de ubicaciones de bajo rendimiento o relocalización.
- Visitar los territorios actuales y nuevos para entender el desarrollo del entorno y actualizar la herramienta que apoya el proceso de expansión.
- Mantener una conducta ética en todas sus acciones y decisiones organizacionales, promoviendo la transparencia, la integridad y el cumplimiento de las normativas legales y éticas establecidas por la organización.
- Carrera profesional: Licenciatura en Administración de Empresas, Economía, Estadística, Ingeniería Industrial, o un campo relacionado
- Experiencia: Análisis de mercado, inteligencia de negocios o roles similares en el sector retail. Conocimientos en análisis de datos y herramientas de software como Excel, SQL, software de análisis geoespacial, programación Arcpy, y programas de visualización de datos. Habilidades analíticas y de investigación: Capacidad para interpretar grandes volúmenes de datos y presentar conclusiones de manera clara y concisa. Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con diferentes departamentos. Habilidades de comunicación: Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita para presentar informes y recomendaciones a la alta dirección.