
Dirección de Administración de Fondos de Investigación
- Monterrey, N.L.
- Permanente
- Tiempo completo
- The Best of Tecnológico de Monterrey
- 2030 Strategic PlanEn esta posición el reto principal es la atracción y administración de fondos externos para la investigación, definición de estrategias anuales y coordinación de acciones con el equipo de finanzas para garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos.Serás responsable de:
- Diseñar e implementar la estrategia de atracción de fondos externos para el financiamiento de la investigación del Grupo Educativo del Tecnológico de Monterrey.
- Diseñar y operar junto con los otros stakeholders los procesos para facilitar la gestión de fondos para la investigación.
- Gestionar la aplicación de fondos y el control financiero de los proyectos de investigación.
- Diseñar e implementar la estrategia de operación, procedimientos, certificaciones, KPIs y captación de fondos externos, vía servicios, grants, etc de los Core Labs e infraestructura de laboratorios de investigación del Tec, colaborando con la creación casos de negocios para nuevos CAPEX cuando sean necesarios.
- Definir y gestionar el proceso de Emprendimiento de Base Científico-Tecnológico del Tec, desarrollando el portafolio de patentes, comercializando tecnologías e impulsando la creación de nuevas empresas.
- Vigilar el cumplimiento regulatorio, legal y ético en las actividades de atracción y aplicación del financimiento, así como en los procesos de emprendimiento y transferencia de tecnología.
- Formación en Ingeniería o Ciencias con especialidad en administración o innovación tecnológica.
- Maestría en áreas como Administración Financiera, Finanzas Públicas o Corporativas, Economía, Políticas Públicas, Gestión de la Innovación o Gestión de Proyectos Científicos.
- Experiencia en la gestión financiera y administrativa de fondos públicos y privados para la investigación (nivel nacional e internacional).
- Trayectoria en el diseño e implementación de estrategias de atracción de fondos en organismos como CONAHCYT, NIH, NSF, Horizon Europe, BID o Banco Mundial.
- Sólido conocimiento en la gestión de proyectos de investigación y desarrollo (I+D), desde la postulación hasta el cierre técnico-financiero.
- Experiencia en la administración de infraestructura científica, incluyendo operación financiera, certificaciones y esquemas de recuperación de costos.
- Habilidad para colaborar con equipos multidisciplinarios que incluyan perfiles financieros, científicos, jurídicos y consultores externos.