
Administrador/a de OpenShift
- Monterrey, N.L.
- Permanente
- Tiempo completo
- Entre 2 a 5 años de experiencia en roles similares.
- Experiencia comprobable administrando OpenShift (mín. 2 años).
- Experiencia con GitLab CI/CD y Quay (o registries similares).
- Experiencia en soporte de plataformas en producción.
- OpenShift (4.x preferente): administración de clústeres, namespaces, RBAC, troubleshooting.
- CI/CD (GitLab): runners, pipelines, integración con OpenShift.
- Quay: administración de repositorios, control de acceso, políticas de escaneo.
- Monitoreo: Prometheus, Grafana.
- Seguridad: OAuth, LDAP, SSO, certificados SSL, secretos en OpenShift.
- Automatización con Ansible o Terraform.
- Conocimientos en RHEL y entornos híbridos o multinube.
- Certificación Red Hat OpenShift Administrator (EX280).
💻 Modalidad de trabajo: Híbrido, 3días presencial y 2 remoto, Monterrey, Nuevo Leon.🩺 Seguro de Salud (Gastos médicos menores y mayores)📝 Seguro de Vida📚 Plan de formación E-Learning🎉 Día libre de cumpleaños🤸♂️ Actividades recreativas de salud y bienestar💼 Programa Referidos Amigos SOAINT🏆 Programa de Reconocimiento SOAINT Prestige
🏢💻 FlexWorkingTu próxima aventura profesional te aguarda. ¡Postúlate ahora y sé parte de nuestra historia de éxito!🚀En SOAINT no distinguimos por razón de discapacidad, género, orientación, identidad y expresión de género, lugar de origen o generación. Creemos en la igualdad de oportunidades en todos nuestros procesos y buscamos promover la inclusión e inserción laboral.Conoce más de cómo se #ViveSOAINT en este link:Requisitos mínimos:🔍 ¿Qué buscamos en ti?✔️ Formación académica: Ingeniería en Sistemas, Informática o carreras afines.✔️ Experiencia profesional:
- Entre 2 a 5 años de experiencia en roles similares.
- Experiencia comprobable administrando OpenShift (mín. 2 años).
- Experiencia con GitLab CI/CD y Quay (o registries similares).
- Experiencia en soporte de plataformas en producción.
- OpenShift (4.x preferente): administración de clústeres, namespaces, RBAC, troubleshooting.
- CI/CD (GitLab): runners, pipelines, integración con OpenShift.
- Quay: administración de repositorios, control de acceso, políticas de escaneo.
- Monitoreo: Prometheus, Grafana.
- Seguridad: OAuth, LDAP, SSO, certificados SSL, secretos en OpenShift.
- Automatización con Ansible o Terraform.
- Conocimientos en RHEL y entornos híbridos o multinube.
- Certificación Red Hat OpenShift Administrator (EX280).