
Asistente para la Gestión de Políticas de Acción Climática
United Nations Development Programme
- México
- Permanente
- Tiempo completo
2.Apoyo en la actualización del directorio de actores clave, a partir de la revisión y ampliación del directorio institucional (federal, estatal, municipal) relevante para la implementación climática.
3.Apoyo en la elaboración de fichas técnicas de medidas climáticas, mediante la sistematización de medidas de mitigación y adaptación en fichas normalizadas para su integración al sistema.
4.Apoyo en la revisión normativa, mediante la revisión de marcos jurídicos (como la Ley General de Cambio Climático) y su alineación con la actualización de la NDC.
5.Apoyo en el monitoreo y visualización de avances, desarrollando informes gráficos que visualicen el avance en la implementación de medidas.
6.Apoyo en la organización de procesos participativos para validar avances en medidas y metas climáticas.Acuerdo Institucional:La presente posición colaborará de forma directa con el área de mitigación de la Dirección General de Políticas para la Acción Climática de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dirección que funge como responsable del diseño y operación del sistema de comercio de emisiones.El/la asistente para la Gestión de Políticas de Acción Climática será supervisado por el Especialista de acciones en Materia de Mitigación y Adaptación para la tercera actualización de la NDC de México, la coordinación de proyecto y del Oficial Nacional del Programa de Ambiente, Energía y Resiliencia del PNUD en México.Competencias Esenciales:Obtener resultados: NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega trabajos de calidad dentro del plazo establecido.Pensar de Forma Innovadora: NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras.Aprender Continuamente: NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación.Adaptarse con Agilidad: NIVEL 1: Se adapta a los cambios, gestiona de forma constructiva la ambigüedad y la incertidumbre, es flexible.Actuar con Determinación: NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, capaz de actuar con calma ante la adversidad, seguro de sí mismo.Participar y Asociarse: NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.Fomentar la Diversidad e Inclusión: NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, enfrentarse ante la discriminación.Requisitos Académicos Mínimos:
- Educación bachillerato (certificado de preparatoria)
- Estudios universitarios (licenciatura) en Ciencias Biológicas, Medioambientales, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Políticas Públicas o carreras afines, se dará debida consideración, pero no es un requisito.
- Mínimo 4 años de experiencia (con educación bachillerato) o 1 año (con licenciatura) participando en proyectos relacionados con medio ambiente, cambio climático, biodiversidad o afines.
- Experiencia en la redacción y análisis de documentos relacionados con temas de medio ambiente, cambio climático, biodiversidad o afines.
- Experiencia y/o conocimientos en el manejo de bases de datos y excel; para la sistematización de información.
- Experiencia y/o conocimiento en la ley general de cambio climático y los objetivos de reducción de emisiones de los NDC de México.
- Experiencia y/o conocimiento trabajando en equipos multidisciplinarios en proyectos con gobierno federal agencias de cooperación internacional, organizaciones de la sociedad civil.
- Experiencia en organización de eventos y/o coordinación logística
- Experiencia y/o conocimientos en la formulación, ejecución y monitoreo de programas sectoriales, programas especiales y programas presupuestales en México.
- Experiencia previa en el Sistema de Naciones Unidas