
Investigador PostDoc IOR
- Monterrey, N.L.
- Permanente
- Tiempo completo
- Doctorado (PhD) obtenido en los últimos 5 años en áreas relacionadas con medicina, biotecnología, biología molecular, nutrición, ciencias ómicas o disciplinas afines.
- Deseable estancia de investigación en una Universidad extranjera o 1 año de posdoctorado en Universidad en el extranjero.
- Demostrar con productos científicos, experiencia en investigación de al menos dos años (al menos 3 artículos originales como primer autor en revista Q1/Q2, deseable en los últimos 2 años).
- Experiencia en la generación de propuestas para la solicitud de recursos para la investigación, en el contexto de convocatorias nacionales e internacionales.
- Experiencia comprobable en análisis de datos ómicos (al menos una de las siguientes: genómica, metagenómica o metabolómica).
- Habilidades en análisis estadístico y manejo de herramientas bioinformáticas (preferentemente en R).
- Publicaciones científicas en revistas indexadas (primer o coautor).
- Buenas habilidades de comunicación escrita y oral en inglés.
- Capacidad para trabajar de forma autónoma y colaborativa en un entorno interdisciplinario.
- Desarrollo y ejecución de un proyecto de investigación centrado en la integración de datos ómicos (genómica, metagenómica y metabolómica) en pacientes con síndrome metabólico.
- Identificación y validación de biomarcadores cardiometabólicos mediante enfoques multivariados y de aprendizaje automático.
- Participación en la recolección, procesamiento y análisis de muestras biológicas.
- Redacción de artículos científicos y presentación de resultados en congresos nacionales e internacionales.
- Colaboración con investigadores dentro del equipo de investigación.
- Apoyo en el entrenamiento de estudiantes de pregrado y posgrado.
- Publicación de por lo menos un artículo científico Q1/Q2 como primer autor en un año.
- Publicación de por lo menos un artículo científico Q1/Q2 como coautor, donde se demuestre su participación en otros proyectos de investigación.
- Generar material para escribir un protocolo de investigación que permita solicitar recursos económicos en convocatorias nacionales e internacionales.
- Avances significativos en la identificación de biomarcadores de utilidad clínica en el síndrome metabólico.
- Contribución al desarrollo de modelos predictivos en nutrición de precisión.
- Transferencia de conocimiento al equipo de investigación y formación de estudiantes de pregrado y posgrado.
- CV actualizado.
- Carta de motivación (máx. 1 página).
- Tres cartas de recomendación académica.